Estas en:

Calendario gastronómico y agroalimentario

FIESTA DE SANTISO

La Fiesta de Santiso, la primera del año, es una fiesta tradicional donde se realiza un recorrido por las diferentes bodegas para probar los nuevos vinos.  En este contexto, el Museo del Vino de Cangas organiza el Concurso de Vinos de Casa para reconocer el patrimonio vinculado a la costumbre de elaborar vino autoconsumo, tan presente en este territorio y que convive con la industria profesional Vino de Cangas.

JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL CARNAVAL

En tiempo de Carnaval, conocido en la zona como l’ Antroiru, es típico comer la cabezada, cabeza del cerdo salada y el butiel.lu con verduras o patatas. En estas fechas los restaurantes de la zona ofrecen un menú especial basado en estos productos.

FIESTA DEL TRASIEGO DEL VINO NUEVO

Esta nueva fiesta nace vinculada a la tradición vinícola del trasiego, la actividad que cierra el ciclo de elaboración del vino y que solía tener lugar en el mes marzo. La recreación del trasiego tradicional se hace con calderos pasando el vino de una barrica a otra, técnica que se realizaba para eliminar los residuos y para oxigenar el vino. Un ambiente festivo por las calles de Cangas del Narcea con la presencia de las bodegas de Denominación de Origen Protegida Vino de Cangas, así como otros puestos de venta de productos artesanales. 

JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA TERNERA ASTURIANA

La ternera es un referente de la cocina canguesa, no en vano, Cangas del Narcea es el concejo de Asturias con mayor censo de ganado de la raza Asturiana de los Valles. Coincidiendo con la celebración del Concurso Subasta Nacional de la Raza Asturiana de los Valles, se organizan a finales de abril estas jornadas gastronómicas, en las que los restaurantes de la zona ofrecen platos elaborados con carne de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternera Asturiana, propuestas que combinan a la perfección con los productos más característicos de la gastronomía local, como el Vino DOP Cangas, el pan artesanal y la miel de Cangas. 

JORNADAS CANGAS SIN GLUTEN

Mayo es el mes de la celiaquía y el mes elegido para la celebración de la Jornadas Cangas Sin Gluten el Cangas del Narcea. Un fin de semana repleto de actividades sin gluten, para aprender, compartir y disfrutar. Ponencias de profesionales de la salud, showcookings, talleres infantiles, degustaciones, etc. La gastronomía típica de la zona se adaptada a las exigencias de una dieta sin gluten y los establecimientos hosteleros que forman parte de la Red Cangas Sin Gluten ofrecen menús especiales.

CANGAS DE PINCHOS

Entre mayo y junio tiene lugar este evento gastronómico en el que diferentes establecimientos cangueses ofrecen sus mejores pinchos combinando innovación y gastronomía tradicional.

FESTIVAL DEL TOMATE DE LA HUERTA DEL NARCEA

El Restaurante Blanco, todo un referente de la gastronomía canguesa, organiza este concurso en el que participan productores locales que someten sus tomates al juicio de un selecto jurado. Una interesante oportunidad para conocer la rica materia prima de nuestras huertas. 

FIESTA DE LA VENDIMIA

Cada año, durante el puente del Pilar, esta fiesta se convierte en el referente festivo y gastronómico de la comarca. Las calles céntricas de la villa se llenan de puestos de artesanía, alimentos tradicionales, y, sobre todo, las bodegas que elaboran el Vino de Cangas. Durante estos días tiene lugar, la demostración de pisada tradicional de uva y la degustación de los caldos de la tierra.

JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA CAZA

La llegada del puente de la Constitución en Cangas del Narcea va unida indiscutiblemente a la degustación de la caza. El jabalí, el corzo o las perdices, acompañadas de castañas, fabas, y verduras, el puré de manzana o la salsa de arándanos, regado todo ello con los caldos autóctonos, establecen la pauta de estas jornadas.